
Las Tejedoras de la Wallontu Witral - Alrededor del Telar

- Septiembre 25, 2020
- 12:51 pm
- Reportes
Son mujeres excepcionales, solidarias con el genero porque al reunirse en torno al telar comunican valores y tradiciones del pueblo mapuche y la familia campesina del sur de Chile. Son las protagonistas de la creación, trayectoria y proceso de la lana en su máxima plenitud.
Desde la elección del color natural entregado por los recursos naturales de la madre tierra hasta la elección de la simbología mapuche heredadas por sus ancestros.
“Sin duda, nuestro sello es el trabajo a mano, eso es lo que nos ha identificado, además porque somos mujeres, cuando participamos de los eventos, mostramos el huso o el telar para hacer demostraciones, contando de cómo se hace y produce la lana porque hoy es tiempo de comunicar cultura mapuche y eso nos llena de orgullo” destacó Anita Paillamil, presidenta de la asociación de mujeres de Wallantu Witral.
